50 Campeonato de España de la Clase Europa

Del 7 al 11 de septiembre el Club ha acogido el 50 Campeonato de España de la Clase Europa. Han sido 5 días donde todo el Club se ha volcado para que las sesenta embarcaciones participantes, provenientes de 5 autonomías diferentes, se sintieran como en casa.

Esta regata ha dado el pistoletazo de salida al Circuito Nacional para la configuración del equipo español que participará en el mundial y en el europeo juvenil de esta próxima temporada.

El programa del evento constaba de un primer día de control de equipamiento y registro de participantes y cuatro días de regatas donde en los que las buenas condiciones de viento permitieron disputar las 12 pruebas programadas.

El día 8, primer día de regata, el comité de regatas mantuvo la flota en tierra durante unas 2 horas, ya que las condiciones de viento en el área de regatas no permitían su inicio. Aproximadamente a las 14 h la flota zarpó para disputar dos pruebas con un viento de levante de unos 5-6 nudos de intensidad.

Las condiciones de viento del segundo día fueron las clásicas del verano en la bahía. El viento de Gregal de 8 a 14 nudos de intensidad se presentó puntualmente a las 10 h y se mantuvo constante durante todo el día. Con estas condiciones, el Comité de regatas pudo empezar la primera de las tres pruebas programadas a las 12 h. Al término de la jornada, se celebró la Asamblea de la clase en el aula del centro de actividades y se votaron las candidaturas de las futuras regatas.

El sábado día 10, tercer día, las regatas se disputaron con un viento de Levante de unos 6-8 nudos que iba rolando progresivamente hasta terminar con un Xaloc de 12 nudos de intensidad. Este hecho obligó al Comité a mover el campo de regatas varias veces para adecuarlo al buen rumbo. Durante toda la jornada se disputaron 4 pruebas.

A las 20 h en La Sede Social del Club y con motivo del 50 aniversario del primer Campeonato de España, se celebró un pequeño acto de homenaje a diversas personalidades que han tenido un peso importante en la historia de la clase Europa. Destacar la entrega de una placa conmemorativa al actual presidente del Club Náutico Vilassar de Mar, Jesús Majem, como club organizador del primer campeonato de España en 1972. Acto seguido se celebró una cena para todos los regatistas, ex-regatistas y personas invitadas.

El día 11, último día del campeonato, se realizaron 3 pruebas empezando con Gregal flojo de 6 a 8 nudos de intensidad que iba girando hacia Levante. Una vez terminadas las pruebas, a las 17 h se celebró la entrega de premios en el Centro de Actividades.

La ganadora absoluta de la regata, y primera de la clasificación general, fue Ascensión Roca del Club Náutico de Torrevieja. En categoría masculina el ganador fue Ramón Figueras del Club Náutico Costa Brava – Vela Palamós.

Los participantes del Club en la regata han sido 9, clasificados de la siguiente manera:

  • 13º Isaac Vilà
  • 24ª Sara Ayats
  • 27ª Patricia Figuerola
  • 33º Joan Pla
  • 48ª Anna Pla
  • 49º Matteo Galindo
  • 52º Jan Garcia
  • 54ª Nina Mir
  • 56ª Julia Marco

Esta regata da por inauguradas las nuevas y modernas instalaciones del Club en cuanto a regatas de vela ligera.

Más noticias...

El pasado fin de semana, el Club Nàutic Estartit se convirtió en el escenario de una auténtica fiesta culinaria con...

El Club Nàutic Estartit y la Escuela Eoliskite organizaron para el día 1 de marzo la III Regata Wingfoil Estartit,...

Coincidiendo con el día mundial de los prados marinos, hoy en el Club Nàutic Estartit hemos tenido el honor de...