Desde el Club Nàutic Estartit os informamos de que ya están disponibles las boyas para amarrar embarcaciones recreativas. Este verano, de color azul. ¡Así que ya podéis disfrutar de nuestras calas haciéndolo de forma responsable y sostenible con nuestro entorno!
¿Por qué es tan importante el uso de las boyas?
La disponibilidad de estas boyas facilita el acceso seguro a este maravilloso entorno, cosa que contribuye significativamente a la preservación del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter. Al utilizar los puntos de amarre designados, los navegantes ayudamos a proteger el fondo marino y la biodiversidad de la zona. De esta manera, garantizamos que este tesoro natural se mantenga intacto para las generaciones futuras.
Para aquellos interesados en aprovechar al máximo la temporada 2024, os dejamos aquí la ubicación exacta de las boyas. Con esta información al alcance de la mano, podremos planificar una escapada náutica por nuestras calas sencilla y, además, eficiente.
Cala Montgó
Un lugar idóneo para aquellos que prefieren un ambiente más sosegado. Sus alrededores brindan una variada oferta de actividades, que van desde el buceo hasta el senderismo y permiten a los visitantes disfrutar de una jornada completa de aventuras y recreación.

Cala Ferriol
La ideal para los entusiastas del buceo y el snorkel. Sus aguas cristalinas y su rica biodiversidad marina convierten la inmersión en una experiencia inolvidable. La serenidad en esta cala es perfecta para un día de descanso y conexión con la naturaleza.

Cala Pedrosa
Un entorno más rústico y salvaje. Sus formaciones rocosas y su vegetación mediterránea crean un paisaje espectacular, ideal para los más aventureros que buscan explorar rincones menos frecuentados de la costa.

El acceso a las boyas es una de las múltiples acciones sostenibles con las que en el Club Nàutic Estartit colaboramos para proteger la belleza natural del entorno. Así, aspiramos a que la temporada 2024 sea inolvidable, disfrutando a la vez de nuestro precioso mar.