Otro salto digital en el área de operaciones del puerto con el nuevo ROV Fifish V-EVO

En respuesta a la estrategia de digitalización en el área de operaciones, nos complace anunciaros la reciente adquisición del ROV Fifish V-EVO. Este dispositivo se convierte en una solución innovadora que mejorará notablemente nuestra capacidad operativa y nos permitirá afrontar los desafíos actuales con mayor eficacia.

El reto continuo de nuestros trabajadores para el mantenimiento diario y de calidad del puerto

Nuestro equipo de marinería trabaja diariamente para mantener las instalaciones en óptimas condiciones. La detección y reparación de daños estructurales a tiempo es fundamental para evitar costos adicionales y garantizar la seguridad de los usuarios del puerto.

Las inmersiones que deben realizar los equipos profesionales externos y habilitados son costosas, y la necesidad de realizar inspecciones más frecuentes para detectar daños potenciales ha puesto aún más presión sobre nuestro equipo, y las limitaciones tecnológicas han hecho que muchas de estas inspecciones no sean tan detalladas como nos gustaría.

La adquisición del Fifish V-EVO para garantizar un mantenimiento óptimo

El drone submarino Fifish V-EVO representa una respuesta eficiente a estas necesidades. Este vehículo operado por control remoto (ROV) está diseñado para sumergirse en áreas portuarias y está equipado con una cámara de alta resolución que permite realizar inspecciones detalladas del fondo marino y de las infraestructuras subacuáticas sin necesidad de sumergirse.

El Fifish V-EVO está equipado con sensores avanzados que permiten medir distancias con precisión, asegurando que las operaciones se puedan llevar a cabo con seguridad incluso en las condiciones más difíciles. También dispone de luces ultrabrillantes de 500 lúmenes y 5500K, que optimizan la visión en las profundidades del mar, incluso en entornos oscuros y turbios; y una lente de 166º que proporciona una visión mucho más amplia del mundo submarino.

Además, permite inmersiones largas y eficientes y es extremadamente versátil, ya que es compatible con una amplia gama de accesorios y herramientas adicionales, como herramientas de manipulación y muestreo, así como sistemas de posicionamiento avanzado.

Con el Fifish V-EVO podremos realizar desde inspecciones visuales y estructurales de los muelles y otras infraestructuras sumergidas para detectar corrosión, daños o acumulación de sedimentos; controlar el estado de los trenes de fondeo; y localizar y recuperar objetos perdidos o caídos al agua…

El Club Nàutic Estartit, siempre comprometido con las mejoras operativas, de seguridad y de sostenibilidad

Con esta nueva herramienta, en el Club Nàutic Estartit podremos realizar un mantenimiento preventivo más eficiente, detectar y reparar daños con mayor celeridad, y garantizar un entorno seguro para nuestros socios y visitantes. La capacidad de inspeccionar detalladamente las infraestructuras subacuáticas nos permitirá identificar y abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en problemas mayores, ahorrando así tiempo y dinero a largo plazo.

La adquisición del Fifish V-EVO es un hito importante que nos posiciona a la vanguardia de la tecnología subacuática y nos prepara para afrontar los desafíos futuros con confianza y eficacia. Con esta nueva inversión, en el Club Nàutic Estartit seguimos digitalizándonos, mejorando la seguridad y la eficiencia de nuestras operaciones, al tiempo que reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio marino.

Más noticias...

Los días 21 y 22 de junio de 2025, l’Estartit se convertirá en punto de encuentro para cientos de nadadores...

La primavera y el verano ya se respiran en l’Estartit y, con ellos, regresan tres de las propuestas más esperadas...