El fin de semana pasado, el sábado 25 de mayo, se celebró en el Club Náutico Estartit el Campeonato de Cataluña de Fotografía Submarina, un evento organizado por FECDAS que reunió a numerosos entusiastas de esta disciplina. Los participantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades y creatividad en la captura de las maravillas del mundo submarino y los resultados se darán a conocer el día 8 de junio.
Qué es la fotografia submarina?
Es una especialidad fotográfica que combina las habilidades técnicas de la fotografía con los conocimientos necesarios para la inmersión submarina con el fin de capturar la belleza y la diversidad de la vida acuática.
Gracias a la implantación del formato digital, esta disciplina ha experimentado un notable aumento ya que ha reducido los costos de los equipos y ha mejorado significativamente la calidad de las imágenes capturadas.
Las cámaras digitales han transformado su práctica en múltiples aspectos. La posibilidad de realizar tantas fotografías como permita la capacidad de la tarjeta de memoria, junto con la opción de visualizar, borrar, repetir y modificar las imágenes in situ, ha contribuido al aumento de aficionados en esta disciplina y, por lo tanto, ha permitido que más personas disfruten de este ecosistema.

El papel crucial de FECDAS
La Federación Catalana de Actividades Subacuáticas (FECDAS) juega un papel crucial en la promoción y formación en fotografía submarina. Ofrece cursos destinados a iniciar a los submarinistas en esta práctica y proporciona los conocimientos básicos necesarios para adentrarse en este campo. Los cursos abarcan desde técnicas de manejo de la cámara hasta consideraciones específicas del entorno submarino, permitiendo a los participantes desarrollar sus habilidades y disfrutar de esta forma de arte.
A lo largo del año, la FECDAS, en colaboración con sus clubes y centros de submarinismo federados, organiza una serie de pruebas y competiciones. Estos eventos sirven como preparación para campeonatos más grandes, y también están abiertos a todos los interesados, ofreciendo una excelente oportunidad para que los nuevos fotógrafos se familiaricen con la práctica y conozcan a otros aficionados con la misma pasión. En octubre se realizará el Campeonato de España y, en 2025, se celebrará el Campeonato del Mundo.
Este tipo de eventos promueven la fotografía submarina como deporte y arte, y fomentan la conciencia sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas marinos. Gracias a la FECDAS y a los avances tecnológicos en fotografía digital, cada vez más personas pueden disfrutar y participar en esta disciplina.