III Regata Wingfoil Estartit: emoción y viento en una jornada inolvidable

El Club Nàutic Estartit y la Escuela Eoliskite organizaron para el día 1 de marzo la III Regata Wingfoil Estartit, una competición que reunió a los mejores regatistas de Cataluña en una jornada marcada por el viento y la emoción.

Condiciones de viento y participantes

La regata se disputó bajo un gregal constante de entre 14 y 18 nudos, con algunas rachas que alcanzaron los 20 nudos, ofreciendo condiciones ideales para una competición de wingfoil intensa y técnica. 20 regatistas de diversos clubes de Cataluña participaron en la prueba, demostrando un alto nivel de navegación y destreza sobre el agua.

Clasificación final de la III Regata Wingfoil Estartit

Después de disputar siete pruebas a lo largo de la jornada, la clasificación final quedó de la siguiente manera:

Clasificación general:

Albert Perelló – CN Port de la Selva
Tono Roca – CN Sitges
Joan Ortí – Port de la Selva Club Windsurfing

Mejor femenina:
Helen Muijders – CN Port de la Selva

Mejor juvenil:
Joan Ortí – Port de la Selva Club Windsurfing

Mejor mayor de 50 años:
Tono Roca – CN Sitges

Un evento que impulsa el wingfoil en Cataluña

La III Regata Wingfoil Estartit puso de manifiesto el crecimiento de esta disciplina en Cataluña, con un nivel cada vez más alto entre los competidores, demostrado a través de la indiscutible superación de unas espectaculares condiciones de viento.

El Club Nàutic Estartit y la Escuela Eoliskite siguen apostando por la promoción del wingfoil y esperamos que esta regata continúe siendo una cita imprescindible en el calendario de competiciones.

¿Qué es el Wingfoil?

El wingfoil es un deporte náutico que combina elementos del windsurf, el kitesurf y el surf. Consiste en desplazarse sobre el agua utilizando un ala inflable (wing) que se maneja con las manos y una tabla equipada con un hidroala o foil en la parte inferior. Esta configuración permite al practicante elevarse y deslizarse suavemente sobre la superficie del agua, ofreciendo una sensación similar a la de volar.

La práctica del wingfoil se ha popularizado rápidamente gracias a su versatilidad y accesibilidad. A diferencia de otros deportes de deslizamiento, el wingfoil es más sencillo de aprender y menos exigente en cuanto a condiciones de viento, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para principiantes como para expertos en deportes acuáticos.

El equipo básico para practicar wingfoil incluye:

  • Ala (wing): Es un ala inflable que se sujeta directamente con las manos y se utiliza para captar el viento y generar propulsión.
  • Tabla con foil: Es una tabla similar a las de surf o paddle surf, pero equipada con un hidroala en la parte inferior que permite elevarse sobre el agua al alcanzar cierta velocidad.

¿Quiénes son Eolis Kite?

Eolis Kite es una escuela de kitesurf y paddle surf en L’Estartit, fundada en 2008 por Delfo Pascual. Está ubicada frente a las Islas Medas, en la Costa Brava. Por lo tanto, se encuentra dentro del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Bajo Ter, y cuenta con una zona exclusiva para la escuela y una lancha de rescate para la seguridad de los participantes.

Si eres un amante del wingfoil, ¡no te pierdas la próxima edición! Síguenos para estar al día de las próximas regatas y eventos.

Más noticias...

El pasado fin de semana, el Club Nàutic Estartit se convirtió en el escenario de una auténtica fiesta culinaria con...

El Club Nàutic Estartit y la Escuela Eoliskite organizaron para el día 1 de marzo la III Regata Wingfoil Estartit,...

Coincidiendo con el día mundial de los prados marinos, hoy en el Club Nàutic Estartit hemos tenido el honor de...