La Costa Brava es famosa no solo por sus impresionantes playas y calas, sino también por su rica historia y sus pintorescos pueblos medievales. En el Club Nàutic Estartit, queremos invitaros a descubrir estos encantadores pueblos mientras disfrutáis de nuestra belleza costera y nustras actividades del Centro de actividades.
Un recorrido por pueblos medievales para conocer la Costa Brava
Comenzamos nuestra ruta por la Costa Brava con el pintoresco pueblo de Pals, situado en el corazón de la comarca del Baix Empordà. Este lugar es famoso por sus calles empedradas que serpentean por un barrio gótico magníficamente conservado, todo rodeado por una muralla medieval. Pasear por Pals es como hacer un viaje en el tiempo. Sus calles reflejan la historia y el ambiente de la Edad Media. Para completar esta inmersión cultural, los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales que deleitarán los sentidos.
Seguimos nuestro recorrido hasta Begur, una joya con un rico patrimonio histórico. Su castillo y las torres de defensa del siglo XVI son pruebas del pasado histórico de la región. Este pueblo no solo es historia, también es naturaleza y mar, con sus idílicas calas como Aiguablava y Sa Tuna. Estos enclaves son perfectos para disfrutar de un día de relax y explorar sus fondos marinos cristalinos. Aquí, la historia se combina armoniosamente con la belleza natural.
Peratallada es el siguiente pueblo de nuestra lista, y es una parada que no se puede dejar pasar. Declarado Conjunto Histórico Artístico, este lugar es uno de los ejemplos más destacados de arquitectura medieval en Cataluña. Sus estrechas callejuelas, el castillo del siglo X y las torres defensivas transportan al visitante a una época pasada y ofrecen una experiencia tranquila y cautivadora donde cada rincón guarda un fragmento de historia.
Monells, con su plaza mayor porticada y la iglesia de Sant Genís, es otra parada obligatoria. Este pueblo desprende una calma acogedora, perfecta para un paseo relajante. La arquitectura bien conservada de Monells nos ofrece una ventana a la vida medieval, invitándonos a disfrutar de un café en la plaza mientras contemplamos la belleza del pasado.
Palau-Sator, con su ambiente medieval intacto, es otro destino imprescindible. El castillo, los restos de las murallas y la icónica Torre de las Horas evidencian el rico pasado del pueblo. El Museo Rural es una visita recomendada para conocer de cerca la vida tradicional de la zona. Pasear por Palau-Sator es disfrutar de la tranquilidad y el encanto de un lugar donde parece que el tiempo se ha detenido.
Cruïlles nos espera con su majestuosa iglesia de Santa Eulàlia, que alberga un retablo gótico y pinturas románicas impresionantes. La Torre del Homenaje del castillo es otro punto de interés que no se puede dejar pasar. Este pueblo, tranquilo y cargado de historia, es ideal para los amantes de la arquitectura religiosa.
Finalmente, llegamos a Madremanya, con sus iglesias de Sant Esteve y Sant Iscle. Situado cerca del Baix Empordà, este pueblo ofrece unas vistas espectaculares y un ambiente de paz y serenidad. Madremanya es el lugar ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y una conexión profunda con la historia religiosa de la zona.
Este recorrido por la Costa Brava nos lleva a descubrir la riqueza histórica y cultural del Baix Empordà, un viaje que nos permite apreciar la belleza y la serenidad de estos encantadores pueblos.

Completa la experiencia en la Costa Brava con nuestras actividades
Desde el Club Nàutic Estartit, os invitamos a explorar los pueblos medievales de la región y a disfrutar de un viaje rico en historia, cultura y paisajes impresionantes. Podéis planificar un día de navegación con nuestras actividades, seguido de una visita a uno de estos encantadores pueblos, para disfrutar de una comida tradicional y un paseo por calles llenas de historia..
En el Club Nàutic Estartit, estamos comprometidos con la promoción de la riqueza cultural de la Costa Brava. ¡Ven y vive esta experiencia única con nosotros!