Si eres amante del mar y la naturaleza, en el Club Nàutic Estartit te recomendamos al 100% hacer esnórquel en l’Estartit. ¡Es una experiencia imprescindible que no te puedes perder en ninguno de los casos! Ubicada en la Costa Brava, esta zona es famosa por sus aguas cristalinas y su biodiversidad marina única, especialmente en la zona de las Islas Medas, una de las reservas marinas más impactantes del Mediterráneo. Aquí podrás admirar bancos de peces de colores, pulpos, estrellas de mar y erizos, así como impresionantes praderas de posidonia, esenciales para el ecosistema. Gracias a sus aguas tranquilas y su gran visibilidad, es un lugar perfecto para practicar esnórquel tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia.

La biodiversidad marina de l’Estartit
L’Estartit es el destino perfecto para los amantes del esnórquel gracias a su ecosistema marino bien conservado. En sus aguas puedes encontrar una gran variedad de especies, desde bancos de peces de colores, estrellas de mar y erizos, hasta pulpos y morenas escondidos entre las rocas. Además, la pradera de posidonia, una planta marina vital para el ecosistema, es hogar de numerosas criaturas marinas y contribuye a la claridad del agua.
¡Un deporte de lo más accesible!
El esnórquel es una actividad accesible para todas las edades y niveles de experiencia. No requiere conocimientos técnicos avanzados y permite disfrutar de la vida marina de forma segura y relajada. Es ideal tanto para principiantes como para quienes buscan una experiencia más profunda sin necesidad de inmersiones con botella. Además, es fácil de practicar, apto para todo tipo de capacidades, sin restricciones, ya que es un espacio abierto a todo el mundo y no existen ni barreras físicas, económicas ni técnicas que limiten su práctica.
Solo hay 1 material fundamental

Para practicar esnórquel en l’Estartit, hay un material necesario y los demás son únicamente opcionales para aquellas personas que puedan obtenerlo y quieran mejorar su experiencia durante la práctica de este deporte:
· Máscara y tubo de esnórquel (fundamental): Esenciales para respirar cómodamente bajo el agua y tener una visión clara del fondo marino.
· Aletas (opcional): Facilitan el desplazamiento en el agua con menos esfuerzo.
· Neopreno o licra (opcional): Recomendable en temporadas más frías para mantener la temperatura corporal.
· Chaleco de flotación o boya de seguridad (opcional): Útil para niños o personas que no se sientan seguras en el agua.
· Guantes y escarpines (opcional): Útiles en zonas rocosas para proteger manos y pies.
¿Cuándo es la mejor época?
El esnórquel se puede practicar durante todo el año tomando las precauciones adecuadas para cada época del año, pero la mejor época es entre primavera y otoño (desde el mes de mayo a octubre). En estos meses, la temperatura del agua es mucho más agradable, y la visibilidad suele ser excelente. En verano, las condiciones son óptimas, con temperaturas que rondan desde los 22 hasta los 26°C.
Top 3 zonas recomendadas
· Islas Medas: Un paraíso submarino protegido con una increíble biodiversidad
· Cala Pedrosa: Una cala de aguas transparentes con formaciones rocosas ideales para la observación de vida marina
· Cala Montgó: Perfecta para quienes buscan una zona accesible con gran riqueza biológica
4 consejos para disfrutar al máximo
1. Elige un día con mar en calma para mejor visibilidad y comodidad.
2. No toques la vida marina para proteger el ecosistema.
3. Usa protector solar biodegradable para no dañar el agua y los corales
4. Haz esnórquel en grupo o con guía si no conoces bien la zona

Vive una experiencia inolvidable en l’Estartit
El esnórquel en l’Estartit es una actividad que combina deporte, aventura y contacto con la naturaleza. Tanto si eres principiante como un explorador experimentado, este rincón de la Costa Brava te ofrece un mundo submarino lleno de vida y color. ¡Sumérgete en sus aguas y descubre la magia del Mediterráneo en su máxima expresión!