Cada 16 de julio, l’Estartit celebra con gran entusiasmo la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Esta festividad, que une devoción y cultura, es uno de los eventos más esperados del año, ofreciendo una experiencia única tanto para los locales como para los visitantes del Club Nàutic Estartit.
La imagen de la Virgen del Carmen se adorna con flores y, acompañada por una cruz procesional, el sacerdote, músicos que tocan sardanas y numerosos participantes, se lleva en procesión desde la iglesia de Santa Ana hasta el puerto. Una vez allí, la Virgen del Carmen es embarcada y continúa su trayecto por mar, pasando por las Islas Medas, siempre que las condiciones lo permitan.

Consejos para garantizar la magia de la Virgen del Carmen
Para garantizar que la fiesta se desarrolle con el éxito y la magia que merece, es crucial que todos los navegantes sigan unas buenas prácticas. Por eso, hacemos un llamado a todos los participantes a seguir estas recomendaciones:
- Es esencial navegar siempre detrás de la barca que lleva la imagen de la Virgen del Carmen, y nunca adelantarla para así rendir un homenaje adecuado a nuestra patrona.
- Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades portuarias y respetar las zonas de navegación establecidas para garantizar la seguridad de todos los participantes.
- La fiesta es un momento de comunidad donde todos debemos contribuir a una celebración segura y ordenada. Por esta razón, es importante mostrar consideración hacia todos los participantes y visitantes para asegurar un ambiente armonioso y festivo.
- También es muy importante mantener nuestro entorno limpio y no arrojar basura al mar, utilizando los puntos de reciclaje disponibles en el puerto.

La fiesta de la Virgen del Carmen es una oportunidad para celebrar la tradición marítima de l’Estartit y reforzar los lazos con la comunidad y el mar. Participar en ella con respeto y responsabilidad nos permitirá disfrutar de una celebración mágica y memorable.
Invitamos a todos los socios y visitantes a unirse a esta festividad, disfrutando de la música, la cultura y la belleza de nuestro entorno natural, respetando en todo momento las buenas prácticas que aseguran una celebración segura y sostenible.