XX Jornadas Técnicas de los Puertos de Cataluña

Los pasados 9 y 10 de mayo asistimos a las XX Jornadas Técnicas de los Puertos de Cataluña, un evento de referencia organizado por la ACPET. La edición de este año fue especialmente relevante ya que fue el Puerto de Tarragona quien asumió el papel de anfitrión y otorgó al encuentro una dimensión particularmente significativa.

Rostros distinguidos en las XX Jornadas Técnicas de los Puertos de Cataluña

El acto inaugural de estas jornadas fue presidido por destacadas personalidades del ámbito portuario y municipal, entre las cuales se encontraban Albert Bertran, Presidente de Ports de Catalunya-ACPET; Toni Zaforteza, Presidente de OCIBAR-Port Tarraco; Saúl Jarrete Puig, Presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona; y Rubén Viñuales, Alcalde de Tarragona. Además, el acto de clausura por parte de Marc Sanglas, el Presidente de Ports de la Generalitat, conferió un alto grado de relevancia política al evento.

Conferencias y mesas redondas sobre el futuro de la industria náutica

Durante los dos días que abarcaron las XX Jornadas Técnicas de los Puertos de Cataluña, se llevaron a cabo diversas ponencias y mesas redondas que abordaron temas cruciales para el futuro de la industria náutica.

Es aquí donde nuestro Director, Eugeni Figa, participó en la mesa redonda «Dessaladoras, una herramienta para combatir la sequía».

Entre otros temas destacados, se encontraba «A 90 días vista de la 37th America’s Cup«, que ofreció una visión privilegiada sobre uno de los eventos más importantes del sector; «La Situación de la Náutica de Ocio», que analizó el estado actual y las perspectivas futuras de este segmento; «Las Prórrogas Concesionales», un tema de gran relevancia administrativa y legal; «Navegando hacia un futuro sostenible impulsando la energía renovable en nuestros puertos».

Estas jornadas ofrecieron un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales del sector, y constituyeron una plataforma para impulsar iniciativas que contribuyeron a la modernización y la sostenibilidad de los puertos catalanes.

En un contexto marcado por la creciente conciencia ambiental y la necesidad de adaptarse a los desafíos del cambio climático, eventos como este adquirieron una relevancia aún mayor al proporcionar un espacio para la reflexión y la acción conjunta hacia un futuro más próspero y respetuoso con el medio ambiente.

Más noticias...

El pasado fin de semana, el Club Nàutic Estartit se convirtió en el escenario de una auténtica fiesta culinaria con...

El Club Nàutic Estartit y la Escuela Eoliskite organizaron para el día 1 de marzo la III Regata Wingfoil Estartit,...

Coincidiendo con el día mundial de los prados marinos, hoy en el Club Nàutic Estartit hemos tenido el honor de...